
Glosario Financiero
EBITDA

Descripción
EBITDA
Earnings before interest, taxes, depreciations, and amortization
GAIIDA, UAIIDA, BAIIDA (versiones en español)
Ganancias (Beneficios o Utilidades) operativa antes de restar depreciación, amortización, intereses e impuestos sobre las ganancias.

Interpretación
Corresponde a las ganancias operativas descontados los costos financieros por intereses, impuestos y sumado las depreciaciones y amortizaciones. Se puede interpretar como la parte de las ganancias operativas que ira al flujo de efectivo una vez se recaude las ventas y se paguen los costos operativos. Refleja la ganancia sin el efecto distorsionador que puede ser la financiación, los activos e impuestos.
Comentarios
Razones para descontar impuestos, intereses, depreciaciones y amortizaciones
a. Costos financieros
Descuenta el impacto de las ganancias la estructura financiera, las bondades o trato de favor en financiación (tasas de interés bajas o subsidiadas)
b. Impuestos
Quita de la ecuación cualquier tipo de fiscalidad especifica de la empresa, del sector o la jurisdicción.
c. Depreciaciones y amortizaciones
Es de recordar que las depreciaciones y amortizaciones es un gasto que es contabilizado, pero no implica salida de dinero, es una causación contable. Además la forma como se difiere este costo puede depender de las políticas de la empresa o la conveniencia fiscal.
Consideraciones para su interpretación
a. Se suele usar el acrónimo de inglés (EBITDA) en contraposición al termino en español (UAIIDA).
b. EBITDA desconoce las inversiones, por esos solo el útil para calcular la rentabilidad de la operación (no de las inversiones). Tener en cuenta que existen empresas con alto EBITDA porque la naturaleza del negocio implica altas inversiones en activos (CAPEX, inventarios, I+D, entre otros) y que suelen tener periodos de amortización de largo plazo.
c. Sirve para comparar empresas de diferentes jurisdicciones (impuestos) o diferentes fuentes de financiación.
d. Se hizo popular el termino en la década de los ochenta debido a la moda hacer adquisiciones apalancadas (LBO) por parte de empresas de capital privado (private equity), se solía hacer compras de empresas con un alto EBITDA y bajo endeudamiento. Esta compra resultaba estratégica a ojos del inversionista ya que una vez adquirida la empresa se endeudaba y dado su alto EBITDA, prácticamente la empresa se obtenía con la propias ganancias futuras y capacidad de endeudamiento.
e. NO es equivalente al Flujo de Efectivo Libre, es solo una parte.

Video Tutorial

Fórmula

Ejemplo

Referencias
Consultar el resumen de LBOs de los años ochenta (Private equity in the 1980s)

Educación Financiera
Tutoriales, Cursos y Talleres
Tal vez te puede interesar alguno de nuestros tutoriales, cursos y talleres

Estructuración y Evaluación Financiera de Proyectos de Inversión
Análice, afine y apuntale sus ideas de inversión.

Valoración de Empresas
Mida cuanto valor genera para sus accionistas e inversionistas

Comentarios
Agradecemos sus comentarios en la casilla de abajo, permitanos conocer su opinión.

0 comentarios